CONECTORES DE LA PLACA MADRE

CONECTORES DE LA PLACA MADRE

CONECTOR DE ALIMENTACION ATX DE 24 PINES:

Este conector es el que lleva la alimentación principal desde la fuente a la placa base. Suele estar compuesto por un conector principal de 20 pines y uno secundario de 4 pines. El por qué de esta separación se basa en que los ordenadores antiguos empleaban conectores de 20 pines para la alimentación de la placa base. Sin embargo, todas las placas base modernas solo emplean conectores de 24 pines desde hace ya bastantes años, pero los fabricantes de fuentes lo siguen manteniendo por temas de compatibilidad con placas base antiguas.


CONECTORES DE ALIMENTACION EPS-12 V.CONNECTOR:

Este conector es el que lleva la alimentación directa al procesador. Generalmente lo podemos ver como un conector de 4 + 4 pines o bien uno de solo 4 pines (aunque la primera opción es la más normal de todas). Comenzaron a emplearse con los primeros Intel Pentium IV y se han mantenido hasta ahora. El motivo por el que el conector viene como dos conectores semi independientes desde la fuente de alimentación no es otro que el hecho de que hay ciertas placas base que requieren uno solo de estos conectores para alimentar al procesador. Especialmente si son placas que no están pensadas para hacer  overclock.


CONECTOR DE ALIMENTACION PCle:
Este conector, como su nombre indica, es el que se utiliza para proporcionar alimentación extra a las tarjetas gráficas cuando sus requerimientos de potencia son superiores a los 75 W que puede suministrar por sí mismo la ranura PCIe x16 en la que suele ir conectada.
Generalmente estos conectores suelen tener una configuración de 6 + 2 pines porque hay tarjetas gráficas que solo requieren del conector de 6 pines, mientras que otras requieren de los 8 pines. Generalmente, el conector de 6 pines es capaz de suministrar hasta 75 W de potencia extra a la gráfica. Es habitual que las fuentes de alimentación lleven más de uno de estos conectores (a mayor potencia de la fuente, mayor número de conectores PCIe llevan).
CONECTOR DE ALIMENTACION MOLEX DE 4 PINES:
Este es el conector que más se usaba hasta hace unos años para dar servicio al resto de componentes del ordenador, aunque ahora su uso ha quedado bastante relegado a tareas secundarias (de ahí que cada vez haya menos de ellos en las fuentes). Aunque hoy en día no se emplee en gran medida, todavía se le puede ver para alimentar cierto componentes como ciertas tarjetas de expansión, para la propia placa base, rehobuses y similares.
También podemos encontrar un conector molex pequeño que era el que antiguamente se empleaba para alimentar las antiguas disqueteras de 3,5 pulgadas, aunque actualmente ya no se emplea.

CONECTORES DE ALIMENTACION SATA:
Este es el conector que ha sustituido en funcionalidad y número al conector molex del que hablábamos en el capítulo anterior. Se emplea para proporcionar alimentación desde la fuente a los dispositivos como los dispositivos de almacenamiento o a las controladoras de ventiladores cuando se encuentran incluidas en la propia caja. Tiene forma aplanada y su interior hace una especie de “L” tumbada, de manera que indica la correcta orientación del conector a la hora de ser conectado al dispositivo que se quiere alimentar.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

CHIP SUR Y NORTE

PARTES DE LA COMPUTARORA